¡Bienvenid@!
En este blog te enseñaremos paso a paso como crear de la manera más facil.
Crear que? Manualidades también conocidas como artesanias
Desde detalles para regalar hasta tejido, esperamos poder explicarte facilmente y que te diviertas en el proceso!
La tarjeta tiene al frente un espacio abierto que puede ser un rectangulo o una forma ondulada por donde se desliza una figura sencilla, 3d como una flor o una fotografía.
El resto de la tarjeta es normal, se puede abrir para poner un mensaje adentro.
MATERIAL
1. Cartulina. Yo usé sobrantes de otros proyectos. 2. Regla o escuadra 3. Lapiz y borrador 4. Cutter o exacto y una tablita 5. Tijeras 6. Un broche mariposa 7. Foam Adhesivo, del que se usa para pegar objetos en la pared 8. Pegamento en barra
Para decorar: 9. Una fotografía 10. Papel deco 11. Figuras para el deslizable sencillas o grandes. 12. Listón 13. Botones 14. Rotuladores
PROCEDIMIENTO Sigue el paso a paso con este vídeo:
El objetivo de esta fecha es celebrara a las madres (eso debería de hacerse todos los días!), salir con ellas a comer, darles regalitos… en fin, consentirlas por habernos traído al mundo, y de paso agradecer la paciencia, no es fácil criar hijos!
Es típico regalar flores, chocolates, dinero… lo mismo que en otras fechas como San Valentín o hasta Navidad. Nada más eso sí, no regalen electrodomésticos ni cosas del hogar! Es como si para su cumpleaños les regalaran una silla de escritorio o algo así. *mood killer*
En este post te doy ideas de manualidades que puedes regalar este día de las madres… en inglés “Mother’s day” con eso de que el mundo se vuelve más internacional día a día. Aquí tienes 26 ideas de manualidades (crafts) para el día de las madres:
1. Corazón de papel. Demuéstrale tu cariño con origami!
2. Cubo Modular.Haz un cubo con mensajitos y un regalo en el interior.
3. Rosa de papel crepé. Haz muchas, ponlas en un ramo y sorprende a tu mamá.
4. Corazón de fieltro.Hecho con amor.
5. Flores arrugadas. Haz varias para decorar toda tu casa en esta ocasión especial.
6. Tarjeta Pop-up de Corazones.Para demostrar todo ese cariño que le tienes!
7. Flores de revista. Úsalas para decorar el espacio de mamá.
8. Letrero especial.Haz un letrero con un mensaje especial!
9. Cubo mágico. Con fotos de tu familia.
Parte 1
Parte 2
Parte 3
10. Tarjeta interminable. Con mensajes y fotos de toda la familia.
11. Cajita Scrapbook. Con recuerdos fotográficos y un detalle adentro.
12. Raspa&Gana.Una forma divertida de darle el regalo a mamá
13. Portarretratos ecológico. Con la foto más memorable.
14. Carta Squash. Una tarjeta con un toque especial.
15. Album Scrapbook. Todas las memorias en un solo lugar.
16. Tarjeta en cascada. Sorprende a mamá con una cascada de fotografías.
17. Cajoncito Scrapbook. Adentro una cartita, dulces y un detalle.
18. Tarjeta Giratoria. Que gire que gire para leer los mensajes!
19. Bola Scrapbook. Con detalle adentro y además para decorar el espacio de mamá.
20. Tarjeta Pop-up Sorpresa. Un detalle diferente.
21. Minibook. Más que un álbum, un diario fotográfico.
22. Tarjeta Slider. Jala la pestaña y … sorpresa!
23. Fototab. Un archivo de fotos.
24. Caja con cajones.Una forma especial de entregar los regalitos.
25. Tarjeta Trishutter. Sencilla y original.
26. Cajita Sorpresa.Aquí adentro va el detallito para sorprender a tu mamá.
Para el día de las madres, hacer cupcakes con su mamá o amigas, es muy sencillo, rapido y divertido.
La receta o "forma de hacerlos" que les enseño aquí es la más básica y fácil. Se puede hacer con ingredientes que se compran en el supermercado.
Me encantaría enseñarles más cositas así, pero lo confieso... soy pesima cocinando. Estoy aprendiendo, les enseño lo que sé... NO quiere decir que sea lo mejor o lo más correcto pero es lo que a mi me funciona.
Para este tutorial haremos los cupcakes también conocidos como muffins, panqués, magdalenas... ¿Cómo los llaman en tu país?
Mi (triste?) historia de Cupcakes
Siempre quise hacerlo pero creía que era una cosa super complicada. Además en mi casa nunca se usa el horno, así que me daba miedo prenderlo y que me explotara. Un día me arme de valor, pregunté como hacerlo me explicaron la forma más sencilla (que les enseñaré) y me puse a prepararlos.
Cosas que me pasaron:
1. Llené demasiado las copitas, los cupcakes parecian un gran pastel deforme unido por copitas O__O
2. El betún estaba muy agüado, terminó haciendose todo un batidillo.
3. Se me pasaron de tiempo y quedaron muy secos
4. Me quemé al sacar la charola del horno. Tengo una cicatriz en mi brazo como prueba jajaja 5. No emparejé la masa cuando ya estaba en los capecillos. Los cupcakes salían medio chuecos.
Total que después de mucho practicar logré que salieran decentes. Tanto que mi hermana los regaló y fueron un exito :)
Ya habiendo dominado un poco la tecnica se las enseño, vale?
Si esta es tu primera vez haciendo cupcakes creo que te darás cuenta de lo fácil que es. Incluso sirve como motivación para seguir experimentando! ¿te animas?
MATERIAL
1. Harina para pastel. La que les guste. Yo he probado con varias, pero la verdad ninguna me ha satisfecho totalmente. 2. Betún (frosting). Lo venden en bote en el supermercado, hay varios sabores y marcas. 3. Taza Medidora (opcional) 4. Charola para Cupcakes. Las hay de diferentes tamaños, elige la que más te convenza. 5. Cuchara / cucharón. 6. Bolsa grande limpia 7. Colorante (opcional) 8. Chispitas o cuadritos de chocolate. 9. Chispitas para decorar. Hay de diferentes formas y colores! 10. Copitas o capacillo.
¿Dónde encontar el material?La mayoría en el super, también pueden buscar en tiendas de reposteria.
PROCEDIMIENTO Primero hay que preparar la harina para pastel como explica en la caja. Es muy fácil, solo pones todos los ingredientes y bates. Si no tienes batidora no importa, a mano... de pasó tonificas tus musculos :P
Después hay que empezar a llenar los capacillos con la cuchara. Debes de llenar un poco menos de la mitad.
*Tip: Acomoda la mezcla con tu cuchara para que quede pareja (plana), así cuando se esponjen en el horno van a quedar redonditos y parejos.
Si llenas de más, la harina va a empezar a escurrir cuando comience a esponjarse, te quedará algo que no se ve tan lindo... cupcakes deformes:
Llena un poco menos de la mitad, "aplana" un poco la harina y mete al horno. El tiempo de horneado depende de la harina y tipo de charola que estés usando. Normalmente son 20 minutos o menos. Yo te recomiendo que verifiques en la caja de harina para pastel, dejalos el tiempo que ahí dice pero... verificalos para ver como van quedando. Si ves que de plano les falta o ya están los sacas!
Quedarán unas hermosuras como estas:
Solo falta decorar.
Para que entiendas mejor el procedimiento ve el paso a paso en vídeo:
Se acerca el día del padre... aquí te dejamos algunas manualidades o detallitos que puedes hacer para sorprender a tu papá.
1. Corazón camisa Un corazón de origami que tiene una corbata, como si fuera una camisa:
2. Camisa de origami Una camisa de origami, adentro puedes escribir un mensaje ;)
Ojalá hubiera más ideas especiales para el día del padre, trabajaremos en ello...
Mientras puedes hacer las 2 ideas que aquí te dejamos o cualquier da nuestras tarjetas sugerencia para otras ocasiones... como San Valentín, sólo adaptala con decoración para papá.
Se llama Tarjeta Stand·Pop, es otra técnica para hacer tarjetas pop-up, la diferencia es que esta es más fácil de hacer.
Pueden usar figuritas de sus perforadoras o hacer sus propias figuras, montar fotos o hasta recortes de revista.
Es una mezcla de scrapbook y origami, lo mejor de todo es que la tarjeta va muy bien para cualquier ocasión. Es una idea increíble que aprendí y quería compartirles :P
Material 1. Cartulina de colores 2. Perforadoras 3. Opcional figuritas imprimibles de aquí 4. Papel para decorar, descarga gratis de aqui 5. Regla 6. Tijeras 7. Lapiz y borrador 8. Pegamento en barra o cinta doble cara 9. Acetato
10. Para decorar: - rotuladores - stickers - listón
Muchas veces entregamos nuestros regalos o detallitos en una bolsa o caja equis. Que tal si esta vez haces una caja parecida a las cajas de pizza para poner tu regalo adentro. Puedes poner un regalo pequeño e incluso un album scrapbook pocket!
Mira la cajita se ve así:
MATERIAL1. Cartulina 2. Regla 3. Lápiz y borrador 4. Marca doblez, un objeto con punta redondeada (convexa) 5. Pegamento en barra 6. Tijeras
Este es un Album Scrapbook mini o pocket llamado Fold por su característica de doblarse en un cuadrito pequeño.
Lo hice como complemento para la cajita de pizza queda del tamaño perfecto para guardarlo ahí
El album consta de 6 secciones. Al centro un espacio como "libreta" con 2 hojas, del lado derecho un acordion, del lado izquierdo 2 tabs, arriba y abajo 3 pestañas.
Lo pueden hacer de un solo color o varios. Es la manualidad perfecta y especial para regalar en fechas especiales como: cumple mes, de cumpleaños, aniversario, recuerdo de viaje, navidad, día de la madre, día del padre, día del amigo, San Valentín.
Aquí más fotos:
MATERIAL 1. Cartulina de 1 o varios colores 2. Regla 3. Tijeras 4. Lápiz y borrador 5. Pegamento en barra o cinta doble cara 6. Cajita de Pizza o donde vas a guardar el album
Para decorar:
7. Papel deco descargable
8. Liston
9. Botones
10. Rotuladores
11. Stickers
PROCEDIMIENTO
Facil, corta todas las piezas, pega, decora y regala!
bueno bueno... acá el procedimiento paso a paso en vídeo:
Hoy quiero mostrarles una preciosa roseta de papel que se realiza... ¡en sólo 2 minutos! Y que quedará fantástica como un elemento decorativo original para tu hogar. A continuación les enseño cómo hacerla, paso a paso. ¡No se la pierdan!
Materiales:
Un papel bonito
Un circulo de cartulina
Un detalle brillante o un botón.
Pegamento de papel
Un palito
Paso a paso:
Cortamos una tira de papel, dependiendo del tamaño que queramos darle a nuestra roseta.
En mi caso, le di 40 cm de largo y 8 cm de ancho. Esta queda grande, así que depende el gusto pues le damos el tamaño.
Como pueden ver en la foto tengo que ir doblándola como si fuera una acordeón; es muy divertido
Nos queda una cosita así:
Con el pegamento de papel, uniremos los dos extremos de nuestra acordeón
Ahora unimos el centro, de manera que se nos forma la roseta, así como ven en la imagen:
Adornaremos el centro con un trocito de cartulina, un boton o papel, y lo pegaremos en el centro.
Si queremos podemos cortar los bordes de nuestra roseta de papel con unas tijeras de forma redondeada. Así daremos mas forma a nuestro adorno.
¡¡Se ve muy bonita!!
¡¡Espero les guste!! Es un adorno muy fácil de realizar y podemos tanto colocarlo en nuestro maceteros, o como guirnaldas en nuestra pared, yo las utilizo mucho en tarjetas.